Bienvenid@ a "Mis Tareas"
Así es mi País
17 de octubre de 2006
Literatura Dominicana. Novela Enrriquillo
La Novela en Nuestro País
10 de octubre de 2006
El Alcoholismo


26 de septiembre de 2006
Asignación No. 2 de 5to. Curso. Ciencias de la Naturaleza.

- gaseoso
- sólido
- subterráneo
- fotosíntesis
- rocío
- homogéneo
- ozono
CAPAS QUE FORMAN LA ATMÓSFERA
Asignación No. 2 de 6to. Curso. Ciencias Naturales.

- ¿De qué están formados los seres vivos?
- ¿Que es una célula?
- ¿Cuáles son las partes fundamentales de una célula?
COMPLETA.
En el siglo XVII, un científico llamado_____________________ observó un pedazo de la corteza de un árbol llamado corcho, utilizando un microscopio compuesto inventado por_______________________.
La célula es la parte más pequeña del organismo que puede realizar todas las funciones___________.
Observó que el corcho estaba formado por muchas celdillas y les puso el nombre de:_________________
Explica:
Las células como todos los seres vivos, realizan todas la funciones vitales.
¿Cómo realizan las células la función de alimentación?
¿Cómo es el proceso de la respiración en las células?
Mediante cual proceso se ponen las células en comunicación con el medio. Explícate.
Explica el proceso por el cual las células dan origen a otras células.
COMPLETA
La reproducción celular comprende dos procesos: la_______________________ y la ______________________
Las células se clasifican, atendiendo a si presentan membrana nuclear, en________________
y____________________
ESCRIBE:
Las diferencias entre una célula procariota y otra eucariota.Explícate
En qué son diferentes las células de los vegetales a las células de los animales.
BUSCA EL SIGNIFICADO DE ESTAS PALABRAS.
- Algas
- bacteria
- cloroplasto
- vacuola
- neurona
- mitocondria
- citoplasma
- Ribosomas.
Haz un pareado uniendo las palabras de la izquierda con la que le corresponde a la derecha.
- Robert Hooke Fue la primera persona en observar una célula
- Célula Función mediante la cual unas células dan origen a otra.
- Reproducción Son aquellas células que no tienen el núcleo definido.
- Células Procariotas. Es la unidad estructural y funcional de los seres vivos
- Células eucariotas Son las células que poseen membrana celular.
F I N
Tienes hasta el día viernes 6 de octubre para entregar un reporte por escrito de esta actividad. Recuerda ingresar tu nombre y apellido; para llevar el control de visita a la página.
23 de septiembre de 2006
Tarea No. 2 séptimo grado. Naturales. El Sistema Nervioso Humano

- ¿Dónde se encuentra localizado tu cerebro?
- ¿Que representa esa imagen que aparece arriba?
- ¿Cual es la función del sistema nervioso?
- ¿Qué es un sistema?
- ¿Cuantos sistemas conoces de nuestro cuerpo?
- Menciona tres.
- ¿Por qué el sistema nervioso recibe ese nombre?
- ¿Cómo se llaman las células que constituyen el sistema nervioso?
¿Qué es una neurona?
En esta figura se pueden identificar varias partes. ¿Cuáles tu reconoces? Menciónalas.
Las neuronas son células especializadas. ¿Recuerdas que es una célula? Escríbelo.
¿Cuál consideras tú que es la función de las neuronas?
El alcohol y las drogas son enemigos mortales de las neuronas. ¿Por qué? Explícate.
- El sistema nervioso se puede dividir en dos grandes partes que son:___________________ _____________
- El sistema nervioso central está formado por el_____________ y la _________________. Estas dos estructuras se encuentran recubiertas por tres membranas protectoras llamadas:___________
- La porción del sistema nervioso ubicada dentro del cráneo se denomina____________ En el se distinguen el______________, el ____________ y el bulbo____________.
El cerebro es el órgano de importancia primordial para los seres vivos superiores.
Está formado por fuera por una sustancia denominada sustancia__________ y en el interior recibe el nombre de sustancia__________. En el cerebro se elaboran la mayoría de las respuestas a los estímulos, pues en el tienen existencia las sensaciones, los___________, __________________ y _____________.
El cerebelo está situado detrás del cerebro, su exterior está formado por sustancia__________ y el interior por sustancia___________
La función del cerebelo es la de________________los movimientos musculares para realizar actividades musculares.
La continuación superior de la médula espinal recibe el nombre de el_______________.
La médula espinal corresponde a un cordón nervioso, blanco y cilíndrico, que corre por el interior de la columna vertebral. Este cordón tiene dos funciones, una:___________________ y otra:_______________
BUSCA EL SIGNIFICADO DE ESTAS PALABRAS.
- Bulbo
- tálamo
- periférico
- reflejo
- circunvoluciones
- hemisferio
- sensorial
- dendrita
- axon
- médula
- intuición
- mielina
- raquídeo
Explica:
La diferencia entre el cerebro y el cerebelo.
El bulbo raquídeo y la médula espinal
La diferencia entre un arco reflejo y el acto reflejo.
F I N
Puedes auxiliarte del diccionario, consultar cualquier libro de texto de naturales.
Te recomendamos el Libro Naturaleza 7 de la Secretaría de Estado de Educación (Santillana)
22 de septiembre de 2006
Asignación Sociales. 8avo. Curso.

- ¿Qué es caudillismo?
- ¿Qué es un caudillo?
- ¿Qué es un tirano?
- ¿Qué es una tiranía?
- ¿Que entiendes por política?
- ¿Qué es un partido político?
- Consideras tu que los partidos políticos ofrecen beneficio al país o que ellos son los que reciben beneficios. ¿Por qué?
- ¿Conoces los nombres de los partidos políticos que existen en la actualidad? Escríbelos.
C O M P L E T A
Estableció una de las tiranías mas fuertes de nuestra historia. Gobernó durante 12 años (1887-1899) su nombre fue___________________
El apodo de ese gobernante fue el de _______
Para mantener el control político este gobernante aplicó diferentes mecanismos como la represión, las______________ ,los_____________ y las prebendas a sus seguidores.
El disgusto de los dominicanos con su gobernante era tal que cayó asesinado en la ciudad de_____________ un 26 de julio del _____________. En el ajusticiamiento participaron el señor Ramón Cáceres y_______________.
Busca el significado de estas palabras:
- Represión
- Persecución
- Soborno
- Prebenda
Tras la caída de la tiranía de Heureaux, los dominicanos se enfrentaron en luchas caudillistas.
A la muerte de Ulises Heureaux el gobierno quedó en manos del vicepresidente llamado___________________
Casi a seguidas se formó una Junta de Gobierno Provisional, dirigida por ______________________, en agosto del 1899
Escribe el nombre de dos caudillos de la época:_________________
Y___________________
CONTESTA:
________________ fue el jefe del partido de los coludos o _____________ si símbolo era un gallo____________ y su color_________.
________________________fue el jefe del partido de los bolos, llamado también_________________El símbolo de su partido era un_____________ y su color__________________
El gobierno de Horacio Vásquez aplicó una serie de medidas. Menciona 4 medidas.
BUSCA EL SIGNIFICADO DE ESTAS PALABRAS EN TU DICCIONARIO.
- Decreto.
- Libertad de Expresión.
- Exilio
- Exiliado
- Intimidar
- Papel moneda
- Circular
- Retornar
- El señor de la foto nació en Moca. Tuvo que ver con el ajusticiamiento de Lilís.
El señor de esta foto fue el jefe del partido conocido como el de los bolos . Su nombre es____________________
Investiga la fecha en que este señor, jefe del partido Jimenista tomó la presidencia de la República.
L E C T U R A.
El gobierno de Juan Isidro Jimenes se caracterizó por ser liberal. Permitió la entrada de los exiliados políticos y enfrentó el asedio de Francia, que amenazaba con incautar las aduanas y bloquear el pais si no le pagaban 280,000 francos, que se le adeudaban a consecuencia de los problemas con la Credit Mobilier.
Vocabulario:
Investiga el significado de estas palabras.
- Liberal.
- Asedio
- Asediar
- Incautar
- Incautamiento
- Bloquear
- Francos
- Adeudar
- Crédito
- Crediticio
- Empréstito.
F I N
No olvides dejar tu mensaje con nombre y apellido para tener control de visita a la página.
Octavio.
20 de septiembre de 2006
Asignación No.2 Ciencias Sociales 7mo. Curso

¿En cuál continente queda Francia?
¿Por qué tu crees que una nación invade a otra?
¿Sabes algún motivo por lo que Francia nos invadió? Escríbelo.
Busca el significado de la palabra soberanía de una nación. ¿Que tu entiendes por soberanía?
¿Has escuchado hablar de Jean Jacques Dessalines? Escribe lo que sepas de el.
Santo Domingo en el Siglo XIX.
Observa el mapa y contesta:
¿Cómo estaba dividida a principios del siglo XIX la isla de Santo Domingo.
Completa:
El período comprendido entre el 1804 al 1808 en nuestra isla se conoce por el nombre de la Era_______________
Esta era inicia con el desembarco de___________________ El comandante del departamento del Cibao con asiento en Monte Cristi era_____________________.
*Narra brevemente como comienza el gobierno de Jean Louis Ferrand en la parte oriental de la isla.
**¿Que sistema se proponía establecer Ferrand en la parte Este de la isla?________________________________________________________
***Escribe tres medidas adoptadas por Ferrand en la parte este de la isla.
En el 1805 Jean Louis Ferrand autorizó la captura de los haitianos para someterlos a la esclavitud, lo que ponía en peligro la independencia del pueblo haitiano. La mentalidad de Ferrand era la de un esclavista.
¿Sabes el significado de la palabra esclavista?
Escribe lo que entiendes por esclavista, define que es un esclavo.
¿Conoces el nombre de quien gobernaba la parte de la república de Haití? Escribe su nombre.
Dessalines invadió la parte este de la isla, esa parte, ¿a quien correspondía?__________________
En una correspondencia que envió Dessalines a los criollos de la parte este de la isla hizo una solicitud. ¿Que solicitó Dessalines?
Me interesa tu opinión:
¿Consideras cierto el planteamiento de Dessalines de que los franceses eran un peligro para ambos pueblos, para el haitiano y para el de Santo Domingo? ¿Por qué?
COMPLETA:
Dessalines preparó dos ofensivas para invadir la parte francesa. Una al norte dirigida por___________ y otra al sur dirigida por____________ y el propio Dessalines.
Las tropas rodearon y sitiaron la ciudad de Santo Domingo durante___ días, la parte Norte fue tomada por__________ y llegaron hasta la ciudad de_________.
Explícanos las causas que provocaron que los haitianos tuvieran que retirarse.
Investiga y contesta lo que se te pregunta.
Jean Jacques Dessalines, era un esclavo analfabeto nacido en una de las plantaciones del norte, proclamó la Independencia de Haití en 1804, quedando como jefe del recién creado Estado haitiano. Fue un defensor de los esclavos negros y opositor de los grandes propietarios. Se le acusaba de haber implantado un régimen autoritario. Fue asesinado.
- ¿Qué es una plantación? Pon un ejemplo.
- ¿Qué quiere decir analfabeto?
- ¿Qué es proclamar?
- ¿Que significa opositor?
- ¿Que quiere decir defensor?
- ¿Que entiendes tú por régimen autoritario?
- ¿Que quiere decir implantar?
- ¿En qué año fue asesinado Dessalines?
FIN
14 de septiembre de 2006
BIOGRAFÍAS. LITERATURA DE 8avo. GRADO.






7 de septiembre de 2006
CIENCIAS NATURALES DE QUINTO GRADO 5to.


Puedes identificar alguno de ellos?
¿Cuál te llama más la atención? ¿Por qué?


Nuestro sistema solar está formado por el__________ y ___ planetas.
Esta es nuestra GALAXIA. Recibe el nombre de________________
Tienes 7 días a partir de esta fecha para realizar un reporte por escrito.
Debes hacer un dibujo del Sistema Solar e incluirlo en el reporte. Recuerda dejar un mensaje relativo al tema con tu nombre y apellidos. La fecha de entrega del reporte es el viernes 15 de septiembre.
4 de septiembre de 2006
Asignación No. 1 para el Sexto Grado.

- Describe lo que ves en la ilustración. ¿Conoces algunos de los seres vivos que observas en la ilustración?
- ¿Tienen la misma estructura interna los animales y las plantas que observas?
- Entre los organismos de la lámina, escribe el nombre de los que están formados por muchas células y dibuja los que tienen sólo una célula.
- ¿Qué unidad estructural interna tienen en común una planta y un animal?
Las células no pueden observarse a simple vista. ¿Qué instrumento hace posible su observación?
Menciona cuatro (4) órganos de tu cuerpo.
Menciona tres (3) sistemas de tu cuerpo.
Busca estas palabras en un diccionario:
a)Tisular. b)Órgano c) Célula d)Microscopio e)Unicelular
d)Pluricelular e)Tejido f)Aparato g)Sistema h)Biología.
Recuerda: tienes hasta el día 19 para presentar un reporte por escrito a tu profesora sobre esta tarea.
Debes poner un mensaje en esta página donde aparezca tu opinión sobre esta tarea, recuerda tu nombre y apellidos.
31 de agosto de 2006
Asignación No. 1 para el Séptimo Curso

- Busca en un diccionario el significado de estas palabras.
- vegetal, acuático, hierba, humedad, abiótico,proteína, carnívora,célula,ortiga,cactus, polen, polinización,excremento,girasol,estoma,gutación.
Existen en la naturaleza unas plantas llamadas carnívoras. ¿Ese nombre se le ha dado porque se alimentan de carne?
- ¿Es esto cierto? Explica por qué.
COMPLETA:
- La estructura de la planta está adaptada para la captacion de la_______
- Las plantas__________ casi no tienen raices, no la necesitan porque abosorven los alimentos y el agua por la epidermis.
- Las plantas__________ se originan en terrenos muy pobres, por eso adaptaron sus hojas para atrapar insectos y alimentarse de ellos.
- El movimiento que tiene algunas plantas que sus hojas se cierran y abren al ser tocadas se le conoce como____________
- Los______________son plantas del desierto y tienen las hojas transformdas en espinas.
- Los girasoles son unas plantas con unas flores grandes que se orientan o dirigen hacia el sol buscando la luz, ese fenómeno se llama:__________
- Los___________son adaptaciones que tienen las plantas para recibir el oxígeno, el dióxido de carbono y expulsarlo.
- La___________ es un proceso por el cual las plantas se desprenden de agua por la noche, cuando baja la temperatura y no hay flujo de viento: el agua sobrante del interior de las plantas escapa por los estomas.
- Las plantas a diferencia de los animales y el hombre no tienen glándulas especializadas, pero algunos tejidos producen hormonas importantes, menciona el nombre de tres de esas hormonas.___________, __________,___________
ME INTERESA TU OPINIÓN
- La mimosa (moriviví) cierra sus hojas al contacto con otro cuerpo, porque fluye líquido a ciertas células. ¿Podemos llamar a ese proceso, sensación?. Explícate.
- ¿Que tipo de relación tienen las plantas con la luz solar? Refiérete a la clorofila y las auxinas.
- A veces, en las mañanas puedes observar en plantas que han estado en el interior de la casa, unas gotas en las puntas de las hojas. Explica ese proceso conocido como gutación.
- Las espinas son hojas transformadas. ¿Que función o ventajas pueden traer a las plantas?
R E C U E R D A.
Tienes 15 días para entregar un reporte esrito de esta asignación. No olvides dejar un mensaje con tu nombre y apellido en esta página.
30 de agosto de 2006
Tema I Ciencias Naturales. Las Enfermedades

Parea los contenidos de la columna 1 con los de la columna 2.
1
a)Linfocito B
b)Piel
c)Fagocitos
d)Linfocitos granulares grandes
e)Linfocitos T
2
__Su función es ingerir células invasoras
__Al salir de la médula completan su maduración en el timo.
__Son células que producen anticuerpos para destruir los antígenos, virus, bacterias, etc.
__Barrera física que sirve de protección al cuerpo.
__Producen enzimas que destruyen células tumorales mutantes.
Contesta estas preguntas:
- ¿Qué infusiones o bebidas aromáticas utilizarías para problemas respiratorios?
- ¿Qué plantas son útiles como calmantes?
- ¿Qué plantas nos ayudan para activar la circulación?
- ¿Qué significa la frase: "Es mejor prevenir que curar"
- Explica tu opinión sobre la utilización de las plantas medicinales para mejorar la salud.
Dispone de 15 días a partir de esta fecha, es decir hasta el 16 de septiembre para entregar un reporte escrito sobre esta tarea.
Debes dejar un mensaje directamente en esta página, el mensaje debe tener relación con la tarea, debe aparecer tu nombre y apellido.
22 de agosto de 2006
Nuevo Año Escolar
