- gaseoso
- sólido
- subterráneo
- fotosíntesis
- rocío
- homogéneo
- ozono
CAPAS QUE FORMAN LA ATMÓSFERA
CAPAS QUE FORMAN LA ATMÓSFERA
LA CÉLULA. FUNCIONES Y TIPOS.
Contesta:
COMPLETA.
En el siglo XVII, un científico llamado_____________________ observó un pedazo de la corteza de un árbol llamado corcho, utilizando un microscopio compuesto inventado por_______________________.
La célula es la parte más pequeña del organismo que puede realizar todas las funciones___________.
Observó que el corcho estaba formado por muchas celdillas y les puso el nombre de:_________________
Explica:
Las células como todos los seres vivos, realizan todas la funciones vitales.
¿Cómo realizan las células la función de alimentación?
¿Cómo es el proceso de la respiración en las células?
Mediante cual proceso se ponen las células en comunicación con el medio. Explícate.
Explica el proceso por el cual las células dan origen a otras células.
COMPLETA
La reproducción celular comprende dos procesos: la_______________________ y la ______________________
Las células se clasifican, atendiendo a si presentan membrana nuclear, en________________
y____________________
ESCRIBE:
Las diferencias entre una célula procariota y otra eucariota.Explícate
En qué son diferentes las células de los vegetales a las células de los animales.
BUSCA EL SIGNIFICADO DE ESTAS PALABRAS.
Haz un pareado uniendo las palabras de la izquierda con la que le corresponde a la derecha.
F I N
Tienes hasta el día viernes 6 de octubre para entregar un reporte por escrito de esta actividad. Recuerda ingresar tu nombre y apellido; para llevar el control de visita a la página.
Tienes hasta el día 2 de octubre para realizar un reporte escrito sobre esta asignación. No olvides ingresar tu nombre y apellido con tu comentario para poder llevar el control de visitas en la página.
¿Qué es una neurona?
En esta figura se pueden identificar varias partes. ¿Cuáles tu reconoces? Menciónalas.
Las neuronas son células especializadas. ¿Recuerdas que es una célula? Escríbelo.
¿Cuál consideras tú que es la función de las neuronas?
El alcohol y las drogas son enemigos mortales de las neuronas. ¿Por qué? Explícate.
El cerebro es el órgano de importancia primordial para los seres vivos superiores.
Está formado por fuera por una sustancia denominada sustancia__________ y en el interior recibe el nombre de sustancia__________. En el cerebro se elaboran la mayoría de las respuestas a los estímulos, pues en el tienen existencia las sensaciones, los___________, __________________ y _____________.
El cerebelo está situado detrás del cerebro, su exterior está formado por sustancia__________ y el interior por sustancia___________
La función del cerebelo es la de________________los movimientos musculares para realizar actividades musculares.
La continuación superior de la médula espinal recibe el nombre de el_______________.
La médula espinal corresponde a un cordón nervioso, blanco y cilíndrico, que corre por el interior de la columna vertebral. Este cordón tiene dos funciones, una:___________________ y otra:_______________
BUSCA EL SIGNIFICADO DE ESTAS PALABRAS.
Explica:
La diferencia entre el cerebro y el cerebelo.
El bulbo raquídeo y la médula espinal
La diferencia entre un arco reflejo y el acto reflejo.
F I N
Puedes auxiliarte del diccionario, consultar cualquier libro de texto de naturales.
Te recomendamos el Libro Naturaleza 7 de la Secretaría de Estado de Educación (Santillana)
Esta asignación debes entregarla con un reporte escrito . Tienes hasta el 30 de septiembre. Puedes investigar en el libro de texo de Sociales de 8avo. "Dejando Huellas" Sociales, Siglo 21. Susaeta.
C O M P L E T A
Estableció una de las tiranías mas fuertes de nuestra historia. Gobernó durante 12 años (1887-1899) su nombre fue___________________
El apodo de ese gobernante fue el de _______
Para mantener el control político este gobernante aplicó diferentes mecanismos como la represión, las______________ ,los_____________ y las prebendas a sus seguidores.
El disgusto de los dominicanos con su gobernante era tal que cayó asesinado en la ciudad de_____________ un 26 de julio del _____________. En el ajusticiamiento participaron el señor Ramón Cáceres y_______________.
Busca el significado de estas palabras:
Tras la caída de la tiranía de Heureaux, los dominicanos se enfrentaron en luchas caudillistas.
A la muerte de Ulises Heureaux el gobierno quedó en manos del vicepresidente llamado___________________
Casi a seguidas se formó una Junta de Gobierno Provisional, dirigida por ______________________, en agosto del 1899
Escribe el nombre de dos caudillos de la época:_________________
Y___________________
CONTESTA:
________________ fue el jefe del partido de los coludos o _____________ si símbolo era un gallo____________ y su color_________.
________________________fue el jefe del partido de los bolos, llamado también_________________El símbolo de su partido era un_____________ y su color______________
____
El gobierno de Horacio Vásquez aplicó una serie de medidas. Menciona 4 medidas.
BUSCA EL SIGNIFICADO DE ESTAS PALABRAS EN TU DICCIONARIO.
El señor de esta foto fue el jefe del partido conocido como el de los bolos . Su nombre
es____________________
Investiga la fecha en que este señor, jefe del partido Jimenista tomó la presidencia de la República.
L E C T U R A.
El gobierno de Juan Isidro Jimenes se caracterizó por ser liberal. Permitió la entrada de los exiliados políticos y enfrentó el asedio de Francia, que amenazaba con incautar las aduanas y bloquear el pais si no le pagaban 280,000 francos, que se le adeudaban a consecuencia de los problemas con la Credit Mobilier.
Vocabulario:
Investiga el significado de estas palabras.
F I N
No olvides dejar tu mensaje con nombre y apellido para tener control de visita a la página.
Octavio.
GOBIERNO FRANCÉS EN SANTO DOMINGO.
Esta asignación la puedes hacer consultando el libro de texto: "Dejando Huellas" del 7mo. Curso.
Tienes hasta el día 30 de septiembre para hacer un reporte por escrito. No olvides ingresar un comentario que incluya tu nombre y apellido.
Contesta estas preguntas:
¿En cuál continente queda Francia?
¿Por qué tu crees que una nación invade a otra?
¿Sabes algún motivo por lo que Francia nos invadió? Escríbelo.
Busca el significado de la palabra soberanía de una nación. ¿Que tu entiendes por soberanía?
¿Has escuchado hablar de Jean Jacques Dessalines? Escribe lo que sepas de el.
Santo Domingo en el Siglo XIX.
Observa el mapa y contesta:
¿Có
mo estaba dividida a principios del siglo XIX la isla de Santo Domingo.
Completa:
El período comprendido entre el 1804 al 1808 en nuestra isla se conoce por el nombre de la Era_______________
Esta era inicia con el desembarco de___________________ El comandante del departamento del Cibao con asiento en Monte Cristi era_____________________.
*Narra brevemente como comienza el gobierno de Jean Louis Ferrand en la parte oriental de la isla.
**¿Que sistema se proponía establecer Ferrand en la parte Este de la isla?________________________________________________________
***Escribe tres medidas adoptadas por Ferrand en la parte este de la isla.
En el 1805 Jean Louis Ferrand autorizó la captura de los haitianos para someterlos a la esclavitud, lo que ponía en peligro la independencia del pueblo haitiano. La mentalidad de Ferrand era la de un esclavista.
¿Sabes el significado de la palabra esclavista?
Escribe lo que entiendes por esclavista, define que es un esclavo.
¿Conoces el nombre de quien gobernaba la parte de la república de Haití? Escribe su nombre.
Dessalines invadió la parte este de la isla, esa parte, ¿a quien correspondía?__________________
En una correspondencia que envió Dessalines a los criollos de la parte este de la isla hizo una solicitud. ¿Que solicitó Dessalines?
Me interesa tu opinión:
¿Consideras cierto el planteamiento de Dessalines de que los franceses eran un peligro para ambos pueblos, para el haitiano y para el de
Santo Domingo? ¿Por qué?
COMPLETA:
Dessalines preparó dos ofensivas para invadir la parte francesa. Una al norte dirigida por___________ y otra al sur dirigida por____________ y el propio Dessalines.
Las tropas rodearon y sitiaron la ciudad de Santo Domingo durante___ días, la parte Norte fue tomada por__________ y llegaron hasta la ciudad de_________.
Explícanos las causas que provocaron que los haitianos tuvieran que retirarse.
Investiga y contesta lo que se te pregunta.
Jean Jacques Dessalines, era un esclavo analfabeto nacido en una de las plantaciones del norte, proclamó la Independencia de Haití en 1804, quedando como jefe del recién creado Estado haitiano. Fue un defensor de los esclavos negros y opositor de los grandes propietarios. Se le acusaba de haber implantado un régimen autoritario. Fue asesinado.
FIN
Herman Melville
Biografía:
Herman Melville ha nacido el primero de agosto de 1819 en Nueva York. Su vida como su obra ha estado marcada por el océano. Nacido en una familia acomodada, su padre muere en 1832, dejando el joven en una situación financiera muy deteriorada.Debe, entonces ganar su vida y ejerce numerosos oficios. En vez de convertirse en maestro, Hernán Melville prefiere alistarse con 23 años en el equipo de navegación de un ballenero de las aguas del Sur. Pasa un tiempo en las Islas Marquesas y vuelve finalmente a los Estados Unidos.En 1846, cuenta sus aventuras en Taipei y en 1847, publica “Omoo”. Su obra mas conocida es Moby Dick (La ballena blanca) en el año 1851. Melville muere el 28 de septiembre de 1891.
Joseph Conrad
Nació en Berdichev, Polonia (actualmente en Ucrania). Y su padre era un noble polaco de quien heredó el amor a la literatura. .
Durante cuatro años navegó en barcos mercantes franceses por Suramérica, India, Borneo, África, Australia e Inglaterra, donde desembarcó por primera vez en 1878 e ingresó en la Marina Real, de la cual llegó a ser capitán mercante. Obtuvo la nacionalidad británica en 1886; al cabo de unos años cambió su nombre polaco, Teodor Józef Konrad Korzeniowski, para que sonara más inglés..
Su vida está marcada por la aventura y por el sufrimiento que le producía la gota, así como la parálisis de su mujer y los pobres ingresos que obtenía de su trabajo.
Escribió 13 novelas, dos libros de memorias y 28 relatos cortos. Su novela Nostromo (1904), esta considerada por muchos críticos como su obra maestra. Sus relatos tratan de la condición humana y la lucha del individuo entre el bien y el mal.
La discriminación racial inspira El negro del "Narciso" (1897), una compleja historia sobre una tormenta en el Cabo de Buena Esperanza y un enigmático marino negro..
Conrad murió en I
nglaterra el 3 de agosto de 1924.
Edgar Allan Poe
Novelista, ensayista y poeta escocés, algunas de cuyas obras se han convertido en clásicos de la literatura infantil. Nació el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo. Hijo de un ingeniero, estudió también esta profesión y, más tarde leyes, en la universidad de su ciudad natal. Desde su niñez, sin embargo, siempre había sentido una especial inclinación hacia la literatura. Ello le influyó, más adelante, para dedicarse a las letras, y fue perfeccionando su estilo de tal modo que en pocos años se situó entre los escritores más destacados de su tiempo.
Poeta, novelista y dramaturgo español, considerado como el más grande escritor español de todos los tiempos, y uno de los mejores escritores universales. Su obra más conocida, la Historia de El Quijote de la Mancha, ha trascendido todas las fronteras y todas las culturas.
de 1828. Fue el primogénito de Pierre Verne, un abogado burgués hijo a su vez de un juez. El día del bautizo, su padre lo mostró a la familia y decidió que sería abogado y se ocuparía del bufete familiar después de su muerte.
Desde muy pronto su inclinación a los viajes le enfrentan a su padre e incluso intenta fugarse en un navío hacia la India. Cuenta once años, y su padre consigue detenerle en el mismo barco y le aplica un severo castigo: azotado con un látigo y encerrado a pan y agua. Pero lo que más le duele es la promesa que le obliga a pronunciar: nunca pretenderá viajar más que con la imaginación.
Escribió numerosas novelas y cuentos entre los que se destacan Viajes extraordinarios (1863), El desierto de hielo (1866), Los hijos del capitán Grant (1867-68), Veinte mil leguas de viaje submarino (1870), De la tierra a la luna (1865), La isla misteriosa (1874), "una novela química" tal y como dice a su editor: "Estoy estudiando Química, paso mi tiempo con un profesor de Química y en fábricas de productos químicos, en las que mis trajes han atrapado manchas de las que pasaré la cuenta, pues La isla misteriosa será una novela química", Miguel Strogoff (1876), Un capitán de quince años (1878), Las tribulaciones de un chino en China (1879), El castillo de los Cárpatos (1892), El soberbio Orinoco (1897), El pueblo aéreo (1901), El amo del mundo (1904) o El faro del fin del mundo (1905), entre otras.
Observa la foto. Este es nuestro sistema solar. Aquí están los 9 planetas.
Escribe sus nombres .
Puedes identificar alguno de ellos?
¿Cuál te llama más la atención? ¿Por qué?
COMPLETA:
Fíjate en la foto. Son cuerpos celestes, que están en el espacio y tienen luz propia.
Se llaman:____________
El_____________ es la__________
mas cercana a nosotros, es la que nos da vida y calor.
Nuestro sistema solar está formado por el__________ y ___ planetas.
Esta es nuestra GALAXIA. Recibe el nombre de________________
Tienes 7 días a partir de esta fecha para realizar un reporte por escrito.
Debes hacer un dibujo del Sistema Solar e incluirlo en el reporte. Recuerda dejar un mensaje relativo al tema con tu nombre y apellidos. La fecha de entrega del reporte es el viernes 15 de septiembre.
Niveles de organización de la vida. Los seres vivos son más o menos complejos, por eso se los clasifica en distintos niveles de organización. Algunos están constituidos por una célula (nivel celular). En los casos donde los organismos tienen muchas células, éstas se organizan hasta formar tejidos (nivel tisular), órganos (nivel de órganos) y sistemas (nivel de sistema de órganos)
OBSERVA:
Las células no pueden observarse a simple vista. ¿Qué instrumento hace posible su observación?
Menciona cuatro (4) órganos de tu cuerpo.
Menciona tres (3) sistemas de tu cuerpo.
Busca estas palabras en un diccionario:
a)Tisular. b)Órgano c) Célula d)Microscopio e)Unicelular
d)Pluricelular e)Tejido f)Aparato g)Sistema h)Biología.
Recuerda: tienes hasta el día 19 para presentar un reporte por escrito a tu profesora sobre esta tarea.
Debes poner un mensaje en esta página donde aparezca tu opinión sobre esta tarea, recuerda tu nombre y apellidos.




809 573 6370


